Mostrando entradas con la etiqueta Airlines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Airlines. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

Nueva campaña de Virgin: Virgin America Safety Video #VXsafetydance

La compañía aérea Virgin America ha lanzado un vídeo de seguridad aérea que se convirtió en viral en tan solo un par de días. El vídeo está siendo un éxito en las redes sociales y en menos de dos semanas ya ha alcanzado los 6 millones de reproducciones en YouTube.  


El vídeo se ha realizado a modo de videoclip, pero sin perder el sentido del humor y ese toque irreverente que caracteriza a la compañía. Virgin, fundada por Richard Branson, empezó como tienda de música y ha acabado siendo un imperio. Pero todas las compañías del grupo tienen algo en común; los valores y filosofía de vida de su fundador, que son el sentido del humor, disfrutar de la vida, rozar el límite de lo irreverente y lo políticamente correcto y por supuesto la pasión por la música. 



No es la primera vez que una de las compañías de Virgin consigue crear un pelotazo en las redes sociales después de lanzar un vídeo en YouTube. Hace dos años Virgin Radio lanzó la campaña Louder is Better, consiguiendo gran repercusión entre los usuarios de todo el mundo con el vídeo interactivo creado por la agencia Buzzman. Tampoco es la primera vez que una de las empresas del grupo crea un vídeoclip para generar notoriedad, ya que anteriormente Virgin Atlantic Airlines lanzó una campaña al puro estilo James Bond, aprovechando la colaboración de la compañía con el rodaje de Casino Royale. Incluso Richard Branson hizo un cameo en la película. 



Aunque el vídeo se vaya a utilizar como mensaje de seguridad en los aviones, no deja de formar parte de una estrategia de marketing, que a la vista del resultado ha sido un éxito. Tanto la idea como la realización del vídeo son brillantes y se ha vinculado a una campaña en redes sociales, "Safety Dance Battle", en la que los usuarios deben luchar bailando para ganarse un lugar en el próximo vídeo de seguridad que la compañía realice. Para poder optar al premio, los usuarios deben subir un vídeo mostrando su propia coreografía del baile. Para ello se ha creado el microsite vxsafetydance, donde los usuarios pueden bajarse la canción del videoclip, y colgar su creación. El microsite está conectado a Instagram, donde se irán publicando los vídeos con el hashtag de la campaña, #VXsafetydance



Un jurado decidirá los ganadores, pero los usuarios también pueden votar los vídeos de los participantes. Entre el jurado están varios artistas reconocidos que han trabajado en el videoclip, como por ejemplo el director de cine Jon M. Chu, los coreógrafos Jamal Sims y Christopher Scott y el músico Todrick Hall. Entre los artistas, que han colaborado para producir este hit, están también el compositor Jean-yves "Jeeve" Ducornet y los bailarines Mike Song y Madd Chadd. 



Otras compañías aéreas, como Air New Zeland, ya habían intentado hacer vídeos de seguridad graciosos y que pudiesen generar un cierto impacto en las redes sociales, pero se quedan lejos de la calidad y gancho que ha conseguido el de Virgin America. 





Quizás uno de los vídeos de seguridad aérea que han conseguido mayor viralidad y que surgió de forma natural, sin que hubiese una campaña de marketing detrás (aunque más tarde sí que se explotó comercialmente), fue el de David Holmes, un tripulante de cabina de Southwest Airlines que con su rap se hizo famoso en el mundo entero y que sirvió de inspiración para crear una campaña publicitaria. 



¿Qué otras campañas o vídeos de compañías aéreas conoces que hayan marcado un antes y un después? 


lunes, 22 de noviembre de 2010

Virgin Atlantic Airlines al estilo James Bond

La compañía aérea de Richard Brandson, Virgin Atlantic Airlines, nos sorprende con un spot increible al estilo James Bond. Después de haber firmado un acuerdo con la productora de la película Quantum of Solace de Bond para aparecer como compañía aérea en la película, han decidido reforzar la imagen de calidad, lujo y glamour con esta campaña creada por la agencia de publicidad RKCR Y&R




De este modo han conseguido crear un posicionamiento totalmente distinto al de las demás compañías aéreas y han conseguido reforzar su imagen a nivel mundial. En los momentos de crisis en los que la economía entra en recesión es cuando hay que apostar más fuerte por hacer comunicación y desmarcarse de los competidores. 



Para relizar esta campaña Virgin ha invertido 7.000.000€ y parece que de momento está consiguiendo una gran notoriedad. Como vemos la inversión ha valido la pena; se nota que han apostado fuerte por rodar un buen spot; las imágenes son de alta calidad, igual que la producción y la posproducción. Por supuesto la música juega un papel fundamental para poder entender que la producción es al estilo Bond.  La canción, "Feeling Good" realizada por el famoso grupo musical Muse, es un Cover de la canción que hizo famosa Nina Simone. Como se puede observar, ha sido una elección muy acertada, ya que va en la línea de las canciones de James Bond. 

Os dejo el video del concierto de Muse, con el Cover Feeling Good subtitulado en español , para que podáis valorar hasta que punto es importante la elección de la música en una campaña de publicidad. No solo la melodía es importante. Encontrar una canción que transmita una serie de valores y que además se adapte al tono y estilo de la comunicación no es sencillo; pero si se consigue, el resultado es brillante. 





El spot, nos hace ver el beneficio que obtiene el consumidor al utilizar los servicios de Virgin Atlantic Airlines, se sentira como James Bond, en un mundo de glamour, en el que será tratado de una manera priviliegiada. Pero lo más impotante es que nunca se pierde la esencia que caracteriza a Virgin, el sentido del humor. El no tomarse las cosas demasiado en serio, el disfrutar de la vida sin preocuparse de cosas inecesarias. Es el último aliciente que tiene esta campaña para conectar con el público, ese útlimo toque de humor, un poco surrealista y muy en la línea actual. 

No todo el mundo ha entendido bien la esencia de esta campaña y por eso la ASA (Advertising Standards Authority) recibió 29 denuncias por considerarla publicidad sexista. Afortunadamente para Virgin y para algunos amantes de la buena publicidad la ASA declinó las denuncias por no considerar que fuera sexista. 

Antes de juzgar un anuncio hay que ver en el contexto en que se mueve.  Las películas de James Bond, siempre han tenido mucho éxito y nunca se han retirado por considerarse sexistas. También hay que analizar al target al que se dirige y el mensaje que se esconde detrás de la creatividad. 

El público es inteligente y sabe cuando un anuncio denigra a la mujer, sea esa su intención o no. Un anuncio puede ser más o menos provocativo, pero en muchas ocasiones se juzga sin tener toda la información necesaria. Seguramente habrá personas que no compartan mi opinión, pero dudo mucho que tanto los directivos de marketing de Virgin como los creadores de la campaña, sean sexistas o pretendan crear una campaña en la que se denigre a la mujer. De todos modos, cada persona tiene su propia manera de ver la realidad  y puedo llegar a entender aunque no compartir el punto de vista contrario. En este caso, la ASA dió la razón a Virgin y por fortuna de unos o por desgracia de otros, este órgano es quien tiene la última palabra.