viernes, 7 de octubre de 2011

Virgin Radio "Louder is Better"

Si hace poco la agencia Buzzman nos sorprendió con la espectacular campaña en Youtube de Tipp-Ex, ahora lo hace con la campaña que ha creado para Virgin Radio en Francia y que en pocos días está alcanzando mucha notoriedad en las redes sociales.



La idea es sencilla y comunica muy bien con el público al que se dirige. La combinación de humor, música y rebeldía se unen de un modo perfecto para que los jóvenes se sientan atraidos por la pieza y además se sientan identificados. El mecanismo consiste en una serie de vídeos enlazados en youtube con los que el usuario interactua de forma activa en el desarrollo de la acción. Cuanto más volumen se le da al video más bailan los personajes y por lo tanto hay más diversión. El concepto es "Louder is Better" y queda perfectamente plasmado gracias a que el usuario se ve obligado a subir el volumen de lo vídeos.  



La campaña, de momento, consta de tres vídeos. La pieza principal es la que sirve de enlace con los otros dos videos y la canción es del grupo Black Eyed Peas "Don't stop the party". Para mi el mejor es el del quirófano, en el que aparece el equipo médico bailando al ritmo de David Guetta y Snoop Dogg con el tema de moda "I just wanna make you sweat". Aunque el de los soldados bailando el tema "Last Friday night" de Katy Perry tampoco tiene desperdicio.  



Esta campaña dará que hablar estos días y creo que es una de las mejores campañas que hay actualmente en la red. Buzzman entiende muy bien como funcionan las redes sociales y el tipo de contenidos que comparten y crean los usuarios. El formato de estos vídeos tiene mucho que ver con la moda que existe de replicar a los cantantes, hacer videoclips caseros y crear videos "cachondos". Es lo que mejor funciona en estos momentos en youtube y en las redes: el humor y la música. No me extrañaría que ganara algún premio de publicidad por su genial idea, originalidad y la calidad de la produccción.

sábado, 1 de octubre de 2011

La hora Coca-Cola Light cumple más de 15 años

Hace más de 25 años que aparecieron en el mercado las primeras bebidas light y desde entonces no ha dejado de crecer su cuota de mercado. En la actualidad representan un 25% de todas las ventas y Coca-Cola Light ha sido una de las marcas líderes en este sector. 


Esta marca desde sus inicios le ha dado mucha importancia a la música, consciente de que es un gancho muy potente para el público al que se dirige. Todas las canciones que se han utilizado en sus campañas destacan por su calidad y por su capacidad de conectar con el espectador.  Elton John, Louis Amstrong, Julio Iglesias y la versión de Mecano "Hoy no me puedo levantar" son claros ejemplos de la importancia que esta marca le da a la música.

Una de las campañas más brillantes y de más éxito de esta marca, fue "La hora Coca-Cola Light" (Diet Coke Break) creada por la agencia Lowe & Partners, que se lanzó en la década de los 90. Se hizo famosa por la idea creativa; pero lo que ayudó a que esta campaña fuera memorable fue la elección de la canción de Etta James "I just wanna make love to you". 




Un spot claramente dirigido al público femenino. Por primera vez en la publicidad aparecía la figura del hombre como un deseo carnal y se mostraba la sexualidad de la mujer de forma natural, al mismo nivel que la de los hombres. Lo brillante de la idea es que en el anuncio es el hombre quien está consumiendo el producto y es deseado por las mujeres. El mensaje está claro, "las 11:30, hora Coca-Cola Light".

Más de 15 años separan la campaña "Diet Coke Break" de la actual campaña de Coca-Cola Light. Podemos ver el cambio que ha realizado esta marca en su comunicación respecto al tipo de anuncio y al público al que se dirige. Sigue siendo un público urbano pero más joven y sin importar el género. A diferencia del primer spot que se dirigía a mujeres adultas de espíritu independiente a las que les gustaba cuidarse, ahora el "insight" es el tipo de vida con el que se identifican los jóvenes emprendedores urbanitas, a los que se dirige la actual comunicación de esta campaña. 





La música escogida para el nuevo spot es la canción "Sweet disposition" del grupo australiano The Temper Trap creado en 2005, que empezó a obtener reconocimiento recientemente. Esta pieza audiovisual ha sido ideada por la agencia argentina Santo, que actualmente tiene la cuenta de Coca-Cola Light. Esta pieza está muy bien cuidada a nivel de imagen y fotografía, pero eso no es sorprendente ya que en todas las campañas de esta marca son elementos que se tienen muy en cuenta para alcanzar la calidad deseada. La música es un elemento crucial en esta campaña y creo qeu consigue crear esa conexión mágica entre el target y la marca. Las imágenes nos muestran esos insights con los que el público al que se dirigen puede identificarse o al menos desea identificarse. 

Desde el lanzamiento de la campaña de la década de los 90 a la actual han habido muchos anuncios de esta marca que han girado en torno a la seducción, jugando siempre con el papel del hombre como deseo sexual. Incluso se llegó a hacer varios remakes del anuncio original. 


Remake de la hora Coca-Cola Light  "Just for the taste of it". 




Campaña de Coca-Cola Light (2004) 



Personalmente creo que la campaña original "Diet Coke Break" seguirá siendo un ejemplo para la publicidad y que será mucho más memorable que la actual. Siempre seguiré pensando en Coca-Cola Light cuando oiga a Etta con su "I just wanna make love to you...".

miércoles, 8 de junio de 2011

Homenaje de Nike a R9 #FOREVERFENOMENO

Nike ha relaizado un video en homenaje a uno de los más grandes futbolistas del mundo. Ronaldo se despidió del fútbol este año, pero tras de sí ha dejado un legado lleno de momentos mágicos. Su fútbol marcó un antes y un después en la historia, y es así como Nike lo ha querido transmitir. Han creado este spot para dedicárselo a la gran estrella, al mito, al mago del balón; para reconocer que sin él, el fútbol no sería igual hoy en día. Son muchos los que han venido después de R9, pero su juego ha sido único y todos se han inspirado en él para llegar a ser grandes estrellas.



Las producción de la pieza audiovisual sigue los estándares de calidad a los que Nike nos tiene acostumbrados. Las imágenes transmiten emotividad y la realización es de una claidad excelente. No hay nada que se haya dejado al azar, la tipografía de las cartelas, el tratado de las imágenes, el ritmo del anuncio y la velocidad de los frames. Pero el toque definitivo es gracias a la música. Una elección magistral, que transmite la esencia del juego de Ronaldo.


 La canción, Baianá, es del grupo brasileño Barbatuques y es una pieza llena de la cultura del país, casi ancestral. El sonido del Berimbau, uno de los instrumentos más populares del Brasil y que forma parte de las raices de la cultura Brasileña y Africana. Llegó a Brasil a través de los esclavos africanos y su sonido es capaz de trasladar a cualquier persona a las zonas más profundas de Brasil. La elección de la música, en este caso es esencial para poder transmitir los valores de la cultura brasileña y para darle un toque casi de misticismo a la pieza audiovisual.

El espectáculo de este grupo brasileño es digno de admirar. Su fuerza y musicalidad es increible. Solo usan un Berimbao y su cuerpo para crear las canciones.



La agencia encargada de realizar el spot de Nike en homenaje a R9 ha sido Wieden+Kennedy, que una vez más demuestra su capacidad para crear piezas de un gran talento. Cuando juntamos una gran marca, una agencia con talento y los elementos adecuados para montar un buen puzle, el resultado es siempre espectacular.

Pero sin duda el mejor anuncio que haya hecho Nike a ritmo brasileño es este que os dejo a continuación. Muchos de vosotros lo recordaréis; se rodó para el Mundial de fútbol del 98 en Francia. La canción se llama "Mas que nada" de Tamba Trio y se hizo muy popular a raíz de este spot que se emitió mundialmetne en televisión. Ronaldo estaba en su mejor momento y fue él quien abrió el camino al Joga Bonito que apareció más tarde con Ronaldinho.

viernes, 18 de marzo de 2011

La mayor campaña en la historia de adidas

adidas ha lanzado una espectacular campaña que engloba todas sus categorías en una. Es la mayor campaña que ha lanzado la marca en toda su historia y la primer vez que lo hace desde una perspectiva global, bajo un único concepto. Sport Performance, Original y Sport Style bajo un mismo lema y bajo unos mismos valores.


La pieza audiovisual es espectacular, las imágenes son emotivas y no creo que deje a nadie indiferente, sobretodo a los amantes del deporte. Aunque no solo se enfocan en ese aspecto, que es la esencia de la marca, sino que tmbién nos muestran una filosofía, un estilo de vida. Deporte, música y moda unidos para formar una actitud frente a la vida.


Ídolos del deporte como Lionel Messi, David Beckham o del mundo de la música como Kety Perry son la imagen de esta campaña. Son admirados por miles de personas y Adidas sabe su poder de influencia. Pero no es solo gracias a ellos que la campaña tiene fuerza. Las imágenes hablan por si solas, es toda una lección de lo que adidas significa y en lo que la marca cree y quiere transmitir. La música es fundamental para transmitirnos esa emocionalidad; la canción "Civilization" del grupo Justice le da un ritmo y una fuerza increible. Las imágenes son de muy buena calidad y están en total sincronización y armonía con esta pieza musical. La agencia artífice de esta genialidad ha sido Sid Lee y una vez más han dejado el listón muy alto. El tratamiento de las imágenes, del slow motion en ciertos momentos son claves para que pueda considerarse una campaña brillante. El lema "adidas is all in" es brillante, tiene mucho significado y resume muy bien el mensaje que la marca quiere transmitirnos.

Según Erich Stamminger, el responsable de marketing global la intención era reunir bajo un único techo la diversidad de adidas. "De la cancha a la pasarela, del estadio a la calle". Realmente lo han conseguido con creces. El resultado ha sido esta espectacular pieza.




El anuncio se emite en televisión y en cines en versiones de 30" y 60" y harán una gran inversión en conectar con su público en las redes sociales en las que ya tienen más de 10 millones de fans.

martes, 1 de marzo de 2011

Razones para creer en un Mundo mejor

Parece que en estos tiempos de crisis las grandes marcas quieren lanzar mensajes de optimismo y hacernos reflexionar sobre las cosas que merecen la pena en la vida. Coca Cola, recientemente ha lanzado un mensaje en el que nos muestra las "razones para creer en un mundo mejor". Es su última campaña a nivel mundial y que encaja perfectamente con su filosofía y posicionamiento. El positivismo, el disfrutar de la vida, de las pequeñas cosas que nos hacen reír y ser felices.


La canción elegida para realizar esta campaña ha sido "Wathever" de Oasis. Pero la clave en este anuncio son los niños que hacen esta versión, cantando a coro todos juntos, mientras se pueden leer los mensajes de Coca Cola, a modo de impresión.

Coca Cola no es la primera vez que lanza un mensaje de estas características. En 1971, la marca, lanzó la campaña "I'd like to buy the world a Cocke", en el cual se mostraba a un grupo de jóvenes cantando una canción para reivindicar la paz en el mundo. Este anunció fue versionado en los años 90 y es considerado uno de los mejores spots de la historia. Para la campaña actual han utilizado imágenes del mítico anuncio.



La agencia creadora fue Santo Buenos Aires, pero McCann Erikson fue la encargada de hacer las adaptaciones españolas ya que es la agencia que lleva la cuenta de Coca Cola en España. McCann ha sido, este año, la agencia más premiada en España, consiguiendo grandes premios en diferentes festivales de publicidad como Cannes y El Sol.

Aunque personalmente el mejor anuncio de la marca y uno de los mejores anuncios de la historia es este que os dejo a continuación. Es el gran ejemplo de como realizar un anuncio de bajo presupuesto pero con una idea creativa brillante, eficaz y que transmita perfectamente el mensaje. Claro, sencillo y brillante.



miércoles, 5 de enero de 2011

Mensaje de Nike "A los que dudan"

Últimamente y aprovechando estas fechas llenas de magia, propósitos y emociones, las grandes marcas utilizan todo su potencial creativo y comunicativo para llegar a los más ondo de nuestros corazones. El último spot de Nike lo consigue con creces. Nos motiva para luchar contra la crisis, para seguir esforzándonos en todo aquello que hagamos, para que no desistamos y trabajemos duro. El simple hecho de hacerlo ya es una victoria; el fin es hacerlo y la consecuencia de ello es el éxito. Este es el espíritu de Nike, y han sabido transmitirlo perfectamente con este anuncio que recuerda, a todos aquellos que dudan de nuestro potencial como país, todos los logros que hemos conseguido durante este año 2010. 


Pau Gasol, Andrés Iniesta y Rafa Nadal hablan en nombre de todos los deportistas que han conseguido ser campeones del mundo en sus disciplinas durante el 2010, y dan ánimo a todos los españoles para que sigamos esforzándonos para alcanzar nuestras metas. 


 Esta magnífica campaña ha sido realizada por la agencia Villarrosás, que destaca por la calidad de sus campañas de TV. Tanto la creatividad, como el tratamiento de la imagen, y en general toda la producción de este anuncio están muy bien planteadas y cuidadas. Pero lo más brillante ha sido la elección de la música; la canción interpretada por John Williams se llama Asturias y fue compuesta por Isaac Albéniz. Es una pieza increible, capaz de transmitir belleza, emociones y parte de la esencia de la cultura española. Esta agencia es la responsable de muchas de las grandes campañas de Nike, pero también de las de Estrella Damm en las que también destaca la música como parte fundamental de las campañas. 



Personalmente, cada vez que veo este spot se me pone la piel de gallina, ahora no podré evitar acordarme del anuncio cada vez que oiga esta obra maestra. Os dejo el vídeo de la canción interpretada por John Williams para que podáis disfrutar de la pieza entera.