Con la llegada del verano vemos como las marcas de cerveza lanzan sus campañas para ganar cuota de mercado y para ello la mayoría se suben al carro de las canciones del verano. No es casualidad que las empresas cerveceras saquen su artillería pesada en esta época del año, y es que es un sector con una estacionalidad muy marcada. De Junio a Septiembre es cuando se consume el 45% de los más de 32 hectolitros comercializados anualmente en España.
Estrella Damm es un ejemplo de ello y es que desde 2009 que lanzó su primera campaña bajo el concepto Mediterráneamente, con la canción "Summercat" del grupo sueco Billie the Vision and the Dancers, cada año aprovechando la llegada del verano ha lanzado un nuevo spot que ayuda a reforzar el posicionamiento de la marca y adueñarse del concepto #Mediterráneamente. En 2010, le tocó el turno a The Triangles con la canción "Applejack"; en 2011 fue el grupo francés Herman Düne quién puso el ritmo a la campaña con el tema "I wish I could see you soon" y en 2012 otro grupo sueco, Lacrosse, fue protagonista con la canción "You can't say no forever". Finalmente este año han vuelto a la carga con Love of Lesbian, lanzando en primicia su nuevo tema "Fantastic Shine".
Esta vez han elegido a un grupo más conocido y aunque el concepto sigue siendo el mismo,no han querido vincularse a ningún destino en concreto, por eso la acción se desarrolla en una típica Masía de campo de un lugar indeterminado. La Paella es el verdadero protagonista de la campaña y su fuerte pertenencia a la cultura y gastronomía española-mediterránea la hace perfecta para reforzar el mensaje. La agencia que ideó el concepto y las campañas fue Villar-Rosàs, aunque en este último anuncio, después del cierre de la agencia fue el propio Oriol Villar quién se encargó de ello. Lo que ha conseguido Estrella es que el público espere cada año su anuncio veraniego para descubrir la nueva canción que la marca usará para transmitir la forma de vida mediterránea. El primer año fue un éxito, y aunque parecía que las demás campañas con los años habían causado menos interés, este verano han conseguido mucha viralidad en las redes y tan solo el primer día ya habían recibido unas 250.000 reproducciones del spot.
San Miguel, no se ha querido quedar atrás y desde hace tres años también se ha subido al carro de las canciones del verano con su campaña "Ciudadanos de un lugar llamado mundo"; primero con un videoclip del grupo Facto Delafé y las Flores Azules, que compuso la canción especialmente para dar nombre a la campaña; y el segundo año con un videoclip del tema "Everything you didn't do" del cantante Jamie Cullum, que también compuso e interpretó especialmente para el anuncio. Este año el artista elegido ha sido Mika y el videoclip es fruto de la colaboración entre diferentes ciudadanos anónimos de ciudades de todo el mundo que asistieron a un evento para darle voz y ritmo al videoclip.
Con este nuevo spot, una vez más, San Miguel refuerza su imagen y eslogan de campaña, gracias al trabajo de la agencia SCPF, que supo encontrar la forma de plasmar perfectamente el posicionamiento de la marca y llegar al público objetivo a través de la música.
Otra marca que también ha visto en la música la vía para llegar y conectar con su target es Buckler 0,0, que en su última campaña ha recurrido a la nostalgia de una generación que nació tarareando el mítico tema "The final countdown" de la banda sueca Europe. Con un toque de humor y usando este clásico, que se quedó grabado en la memoria de la generación de los 80, han sabido encontrar la fórmula perfecta para diferenciarse del resto de marcas y ganarse a los consumidores de cerveza sin alcohol de una edad entre 30 y 40 años.
Buckler ha sido la primera marca en sacar, al mercado español, una cerveza rubia y otra morena en la categoría de las "Sin alcohol", y lo ha hecho con "Vienen días felices para el bebedor 0,0" ideada por la agencia creativa Lola, que también es la responsable de la campaña Shandy Cruzcampo Limón y Naranja, en la que aparece Mónica Naranjo y que ha dado lugar a la realización de una serie de spots que giran en torno a la música y las canciones de verano "facilonas".
Mahou, del grupo San Miguel, no podía ser menos y ha lanzado una serie de piezas en las que el eje es la autenticidad y el sentirnos bien al ser nosotros mismos, cuando estamos con amigos, en el bar o en las redes sociales. La canción utilizada en las tres piezas es "We are young" del grupo americano Fun, que fue un éxito en las listas musicales del país. La agencia que está detrás de la idea y producción de la campaña es Saatchi&Saatchi, que recientemente ganó la cuenta, compartiéndola con otras agencias como Sra. Rushmore.
Hay otras marcas de cerveza que también usan la música como reclamo para conectar con su público objetivo, pero estas son las principales y las que compiten por hacerse un hueco en el "top of mind" del consumidor.
De todos modos, me gustaría cerrar la publicación con la última campaña de Heineken, "The Voyage", en la que usan la canción "Voyage Voyage", compuesta por Rivat/Dubois e interpretada por Maison du Malheur. La música aquí juega un papel importante y ayuda a trasmitir el mensaje tanto a nivel rítmico como a nivel conceptual. En este caso la intención no es crear un hit del verano o vincularse a él, sino que la canción ha sido elegida para reforzar el mensaje y darle sentido al anuncio.
De todas las marcas de cerveza, creo que Heineken es la que se lleva la palma en creatividad y recursos. Saben muy bien como conectar con el consumidor y como crear campañas 360º que acaben siendo virales. Además de las piezas audiovisuales también llevan la campaña a la vida real convirtiéndola en una experiencia única para el consumidor. Heineken hace años que está haciendo muy buen trabajo, solo hace falta echarle un vistazo a su canal de YouTube para ver todas las acciones de Marketing de Guerrilla que ha realizado de forma brillante y siempre bajo el concepto de las campañas de TV. La agencia que hay detrás de todas estas genialidades es W&K, que sin lugar a dudas ha sabido cogerle muy bien el tono y estilo a esta marca.
¿Y a vosotros?, ¿Qué marca creéis que lo está haciendo mejor?
Estrella Damm es un ejemplo de ello y es que desde 2009 que lanzó su primera campaña bajo el concepto Mediterráneamente, con la canción "Summercat" del grupo sueco Billie the Vision and the Dancers, cada año aprovechando la llegada del verano ha lanzado un nuevo spot que ayuda a reforzar el posicionamiento de la marca y adueñarse del concepto #Mediterráneamente. En 2010, le tocó el turno a The Triangles con la canción "Applejack"; en 2011 fue el grupo francés Herman Düne quién puso el ritmo a la campaña con el tema "I wish I could see you soon" y en 2012 otro grupo sueco, Lacrosse, fue protagonista con la canción "You can't say no forever". Finalmente este año han vuelto a la carga con Love of Lesbian, lanzando en primicia su nuevo tema "Fantastic Shine".
Esta vez han elegido a un grupo más conocido y aunque el concepto sigue siendo el mismo,no han querido vincularse a ningún destino en concreto, por eso la acción se desarrolla en una típica Masía de campo de un lugar indeterminado. La Paella es el verdadero protagonista de la campaña y su fuerte pertenencia a la cultura y gastronomía española-mediterránea la hace perfecta para reforzar el mensaje. La agencia que ideó el concepto y las campañas fue Villar-Rosàs, aunque en este último anuncio, después del cierre de la agencia fue el propio Oriol Villar quién se encargó de ello. Lo que ha conseguido Estrella es que el público espere cada año su anuncio veraniego para descubrir la nueva canción que la marca usará para transmitir la forma de vida mediterránea. El primer año fue un éxito, y aunque parecía que las demás campañas con los años habían causado menos interés, este verano han conseguido mucha viralidad en las redes y tan solo el primer día ya habían recibido unas 250.000 reproducciones del spot.
San Miguel, no se ha querido quedar atrás y desde hace tres años también se ha subido al carro de las canciones del verano con su campaña "Ciudadanos de un lugar llamado mundo"; primero con un videoclip del grupo Facto Delafé y las Flores Azules, que compuso la canción especialmente para dar nombre a la campaña; y el segundo año con un videoclip del tema "Everything you didn't do" del cantante Jamie Cullum, que también compuso e interpretó especialmente para el anuncio. Este año el artista elegido ha sido Mika y el videoclip es fruto de la colaboración entre diferentes ciudadanos anónimos de ciudades de todo el mundo que asistieron a un evento para darle voz y ritmo al videoclip.
Con este nuevo spot, una vez más, San Miguel refuerza su imagen y eslogan de campaña, gracias al trabajo de la agencia SCPF, que supo encontrar la forma de plasmar perfectamente el posicionamiento de la marca y llegar al público objetivo a través de la música.
Otra marca que también ha visto en la música la vía para llegar y conectar con su target es Buckler 0,0, que en su última campaña ha recurrido a la nostalgia de una generación que nació tarareando el mítico tema "The final countdown" de la banda sueca Europe. Con un toque de humor y usando este clásico, que se quedó grabado en la memoria de la generación de los 80, han sabido encontrar la fórmula perfecta para diferenciarse del resto de marcas y ganarse a los consumidores de cerveza sin alcohol de una edad entre 30 y 40 años.
Buckler ha sido la primera marca en sacar, al mercado español, una cerveza rubia y otra morena en la categoría de las "Sin alcohol", y lo ha hecho con "Vienen días felices para el bebedor 0,0" ideada por la agencia creativa Lola, que también es la responsable de la campaña Shandy Cruzcampo Limón y Naranja, en la que aparece Mónica Naranjo y que ha dado lugar a la realización de una serie de spots que giran en torno a la música y las canciones de verano "facilonas".
Mahou, del grupo San Miguel, no podía ser menos y ha lanzado una serie de piezas en las que el eje es la autenticidad y el sentirnos bien al ser nosotros mismos, cuando estamos con amigos, en el bar o en las redes sociales. La canción utilizada en las tres piezas es "We are young" del grupo americano Fun, que fue un éxito en las listas musicales del país. La agencia que está detrás de la idea y producción de la campaña es Saatchi&Saatchi, que recientemente ganó la cuenta, compartiéndola con otras agencias como Sra. Rushmore.
Hay otras marcas de cerveza que también usan la música como reclamo para conectar con su público objetivo, pero estas son las principales y las que compiten por hacerse un hueco en el "top of mind" del consumidor.
De todos modos, me gustaría cerrar la publicación con la última campaña de Heineken, "The Voyage", en la que usan la canción "Voyage Voyage", compuesta por Rivat/Dubois e interpretada por Maison du Malheur. La música aquí juega un papel importante y ayuda a trasmitir el mensaje tanto a nivel rítmico como a nivel conceptual. En este caso la intención no es crear un hit del verano o vincularse a él, sino que la canción ha sido elegida para reforzar el mensaje y darle sentido al anuncio.
De todas las marcas de cerveza, creo que Heineken es la que se lleva la palma en creatividad y recursos. Saben muy bien como conectar con el consumidor y como crear campañas 360º que acaben siendo virales. Además de las piezas audiovisuales también llevan la campaña a la vida real convirtiéndola en una experiencia única para el consumidor. Heineken hace años que está haciendo muy buen trabajo, solo hace falta echarle un vistazo a su canal de YouTube para ver todas las acciones de Marketing de Guerrilla que ha realizado de forma brillante y siempre bajo el concepto de las campañas de TV. La agencia que hay detrás de todas estas genialidades es W&K, que sin lugar a dudas ha sabido cogerle muy bien el tono y estilo a esta marca.
¿Y a vosotros?, ¿Qué marca creéis que lo está haciendo mejor?