La compañía aérea de Richard Brandson, Virgin Atlantic Airlines, nos sorprende con un spot increible al estilo James Bond. Después de haber firmado un acuerdo con la productora de la película Quantum of Solace de Bond para aparecer como compañía aérea en la película, han decidido reforzar la imagen de calidad, lujo y glamour con esta campaña creada por la agencia de publicidad RKCR Y&R.
De este modo han conseguido crear un posicionamiento totalmente distinto al de las demás compañías aéreas y han conseguido reforzar su imagen a nivel mundial. En los momentos de crisis en los que la economía entra en recesión es cuando hay que apostar más fuerte por hacer comunicación y desmarcarse de los competidores.
Para relizar esta campaña Virgin ha invertido 7.000.000€ y parece que de momento está consiguiendo una gran notoriedad. Como vemos la inversión ha valido la pena; se nota que han apostado fuerte por rodar un buen spot; las imágenes son de alta calidad, igual que la producción y la posproducción. Por supuesto la música juega un papel fundamental para poder entender que la producción es al estilo Bond. La canción, "Feeling Good" realizada por el famoso grupo musical Muse, es un Cover de la canción que hizo famosa Nina Simone. Como se puede observar, ha sido una elección muy acertada, ya que va en la línea de las canciones de James Bond.
Os dejo el video del concierto de Muse, con el Cover Feeling Good subtitulado en español , para que podáis valorar hasta que punto es importante la elección de la música en una campaña de publicidad. No solo la melodía es importante. Encontrar una canción que transmita una serie de valores y que además se adapte al tono y estilo de la comunicación no es sencillo; pero si se consigue, el resultado es brillante.
El spot, nos hace ver el beneficio que obtiene el consumidor al utilizar los servicios de Virgin Atlantic Airlines, se sentira como James Bond, en un mundo de glamour, en el que será tratado de una manera priviliegiada. Pero lo más impotante es que nunca se pierde la esencia que caracteriza a Virgin, el sentido del humor. El no tomarse las cosas demasiado en serio, el disfrutar de la vida sin preocuparse de cosas inecesarias. Es el último aliciente que tiene esta campaña para conectar con el público, ese útlimo toque de humor, un poco surrealista y muy en la línea actual.
No todo el mundo ha entendido bien la esencia de esta campaña y por eso la ASA (Advertising Standards Authority) recibió 29 denuncias por considerarla publicidad sexista. Afortunadamente para Virgin y para algunos amantes de la buena publicidad la ASA declinó las denuncias por no considerar que fuera sexista.
No todo el mundo ha entendido bien la esencia de esta campaña y por eso la ASA (Advertising Standards Authority) recibió 29 denuncias por considerarla publicidad sexista. Afortunadamente para Virgin y para algunos amantes de la buena publicidad la ASA declinó las denuncias por no considerar que fuera sexista.
Antes de juzgar un anuncio hay que ver en el contexto en que se mueve. Las películas de James Bond, siempre han tenido mucho éxito y nunca se han retirado por considerarse sexistas. También hay que analizar al target al que se dirige y el mensaje que se esconde detrás de la creatividad.
El público es inteligente y sabe cuando un anuncio denigra a la mujer, sea esa su intención o no. Un anuncio puede ser más o menos provocativo, pero en muchas ocasiones se juzga sin tener toda la información necesaria. Seguramente habrá personas que no compartan mi opinión, pero dudo mucho que tanto los directivos de marketing de Virgin como los creadores de la campaña, sean sexistas o pretendan crear una campaña en la que se denigre a la mujer. De todos modos, cada persona tiene su propia manera de ver la realidad y puedo llegar a entender aunque no compartir el punto de vista contrario. En este caso, la ASA dió la razón a Virgin y por fortuna de unos o por desgracia de otros, este órgano es quien tiene la última palabra.
El público es inteligente y sabe cuando un anuncio denigra a la mujer, sea esa su intención o no. Un anuncio puede ser más o menos provocativo, pero en muchas ocasiones se juzga sin tener toda la información necesaria. Seguramente habrá personas que no compartan mi opinión, pero dudo mucho que tanto los directivos de marketing de Virgin como los creadores de la campaña, sean sexistas o pretendan crear una campaña en la que se denigre a la mujer. De todos modos, cada persona tiene su propia manera de ver la realidad y puedo llegar a entender aunque no compartir el punto de vista contrario. En este caso, la ASA dió la razón a Virgin y por fortuna de unos o por desgracia de otros, este órgano es quien tiene la última palabra.